ROBERTO CORTAZAR




Roberto Cortazar, 1962, Chiapas, Mexico.

The outstanding artistic personality of Cortazar supported in a classic mastership, has turn out into one of the most original works of the nowadays Latin American scenery. His early start in the art world dates back to 1974. He then initiated his professional studies in 1976. He basically did all of them at the Escuela Nacional de Pintura y Escultura “La Esmeralda”–National School of Painting and Sculpture “La Esmeralda”– (INBA-SEP, México D.F). Since 1980, he has participated in uncountable individual and collective exhibitions in different museums and galleries along multiple countries. As en example: I Bienal de Dibujo del Palacio Nacional de Bellas Artes –-l Drawing Biennial of the National Fine Arts Palace– , where he obtained the main prize –José Luis Cuevas (1981, INBA); Anatomías intemporales —timeless anatomies–, at the Modern Art Museum (MAM, INBA, México, D.F. 1988); The Soleis Du Mexic, Musée du Petit-Palais, Musèe des Beux-Arts de la ville exposition at Paris, Francia (2000); Mito y magia en América: los Ochenta—Myth and magic in America: the eighties—at the Contemporary Art Museum at Monterrey (MARCO, Monterrey, N.L., 1991); Ontología Ontology–, at the Diego Rivera room at the Fine Arts Palace Museum (INBA, México, D.F.,1995); El desnudo—The nude–, Reynold Kerr Gallery, New York, NY, 1984) ; among many others. During the last years, Roberto Cortazar has also presented his work in several individual expositions where he shows his original and peculiar figurative vision, loaded with expressionism, that conforms one of the most attractive realities of the contemporary Latin American art.
2006 Saturno en el Mundo de los Parricidas—Saturn in the parricides’ world–, Amparo Museum, Puebla, México. 
2007 Saturno en el Mundo de los Parricidas, Contemporary Art Museum at Monterrey (MARCO), Monterrey, N.L., México. 
2008 Las Sritas. De Avignon y otros cuadros—The young ladies of Avignon and other paintings–. Contemporary Latin American Art Fair. 
2009- 2010 Los desmembrados según Orozco por Roberto Cortazar- The dismembereds according to Orozco by Roberto Cortazar, National Museum of Art, México D.F.


 

ROBERTO CORTAZAR
1962 Nace en la Ciudad de México.

ESTUDIOS
1976-1977 Escuela Nacional de Iniciación Artística no. 2, Instituto Nacional de Bellas Artes (inba), México, D.F.
1977-1982 Escuela Nacional de Pintura, Escultura, “La Esmeralda”, inba, México, D.F.
1980-1982 Beca de producción de la Dirección de Artes Plásticas del Instituto Nacional de Bellas Artes (inba), México, D.F.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1983 De cabeza, Galería Sloanne Racotta, México, D.F.
1984 Figuras interiores y elementos, Galería Misrachi, México, D.F.
El desnudo, Galería Reynold Kerr, Nueva York, N.Y.
1985 Dibujos, Galería Reynold Kerr, Nueva York, N.Y.
1986 Trabajos recientes, Galería Arte Actual Mexicano, Monterrey, N.L.
1987 Mil novecientos ochenta y siete, Galería Misrachi, México, D.F.
1988 Anatomías intemporales, Museo de Arte Moderno (mam), inba, México, D.F.
Óleos sobre madera, Galería Reynold Kerr, Nueva York, NY.
1989 Anatomías intemporales, Museo de Monterrey, Monterrey, N.L
Anatomías intemporales, Museo Regional de Guadalajara, Guadalajara, Jal.
La Casa del Arte, Iturralde Gallery, La Jolla, Cal.
Galería Alejandro Gallo, Guadalajara, Jal.
1990 Desnudo, Galería de Arte Actual Mexicano, Monterrey, N.L.
Luz de otoño, Galería Art Now, Gotemburgo, Suecia.
Historia de los amores desmembrados, Private Art and Opuzen, Los Ángeles, Cal.
1992 Oro, Galería Misrachi, México, D.F.
1994 Praxis, Art Expo Miami 94, International Art Exhibition, Miami Beach, Flo.
Latin American International Art Exhibition, fial 94, Praxis, Bruselas, Bélgica.
1995 Posmodernidad y Romanticismo, Sala Diego Rivera, Museo del Palacio de Bellas Artes, inba, México, D.F.
Prueba de vuelo, Galería Chac Mool, Los Ángeles, Cal.
Prueba de vuelo, Praxis, Nueva York, N.Y.
Evidencia de vuelo, Galería Alfred Wild, Santa Fe de Bogotá, Colombia.
Praxis, Art Expo Miami 95, International Art Exhibition, Miami Beach, Flo.
1996 El antiguo futuro, Praxis, México, D.F.
Praxis, Art Expo Miami 96, International Art Exhibition, Miami Beach Flo.
1997 La mar, Galería 1, 2, 3, San Salvador, República de El Salvador.
Mexican Art, Galería Ullakko, Helsinki, Finlandia.
Praxis, Art Expo Miami 97, International Art Exhibition, Miami Beach, Flo.
1998 Thirteen Figures in a Room. Obra, Praxis, Nueva York, NY.
Praxis, Art Expo Miami 98, Miami, Flo.
fia, 7ª Feria Iberoamericana de Arte, Praxis, Caracas, Venezuela.
Arte ba. Expo Art, Argentina.
1999 fia, 8ª Feria Iberoamericana de Arte, Praxis, Centro, Caracas, Venezuela. Arte BA. Expo Art, Argentina.

Praxis, Art Expo Miami 99, International Art Exhibition, Miami Beach Flo.
2000 Praxis, Art Expo Miami 00, International Art Exhibition, Miami Beach, Flo.
fia 9ª Feria Iberoamericana de Arte, Praxis, Caracas, Venezuela.
2001 Obscen Scenes, Praxis, Art Expo Miami 01, International Art Exhibition, Miami Beach, Flo.
FIA 10ª Feria Iberoamericana de Arte, Praxis International Art, Caracas Venezuela.
2002 Praxis, Art Expo Miami 02, International Art Exhibition, Miami Beach, Flo.
Praxis, Palm Springs International Art Fair 2002, Palm Desert, Cal. Praxis, Muestra 02, Monterrey, N.L.
Praxis, Art Chicago 02, Chicago Il.; Praxis, LA Art Show 02, Los Ángeles, Cal.; Praxis, Artissima 02, Turín, Italia.
2003 Praxis, Art Miami Show 03, Miami, Flo.; Praxis, Muestra 03, México, D.F.; Praxis, Chicago 03, Chicago, Il.; Praxis, Arte América 2003, Miami, Flo.
fia, 12ª Feria Iberoamericana de Arte, Praxis, Caracas Venezuela.
2005 Galería Espacio, San Salvador, República de El Salvador.
2006 Saturno en el mundo de los parricidas, Museo Amparo, Puebla, México.
2007 Saturno en el mundo de los parricidas, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (marco), Monterrey, N.L., México.
Saturno en el mundo de los parricidas, Galería Omar Alonso, Puerto Vallarta, Jal.
2008 Dos Períodos, Cuatro Series, Bolsa Mexicana de Valores, bmv, México, D.F.
2009 Los desmembrados según Orozco por Roberto Cortazar, Museo Nacional de Arte, México D.F.
2011 Corpus et Anima, Museo Dolores Olmedo Patiño, México, D.F.
Corpus et Anima, Casa Redonda Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo, Chihuahua, Chih., México.
Roberto Cortazar, Galería Puerta Roja, The Space, Hong Kong, China.
2012 Corpus et Anima, Museo Casa Redonda Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo, Chihuahua, Chih.
Corpus et Anima, Galería Isauro Martínez, Torreón, Coah.
Corpus et Anima, Museo de Arte de Sonora musas, Hermosillo, Son.

EXPOSICIONES COLECTIVAS
1980 Finalista en la sección de Nueva figuración y Neoexpresionismo
1981 Premio Nacional Salón Anual de Pintura en la sección “Bienal de Dibujo” con el premio especial.
1982 Segundo Encuentro de Arte Joven, Salón Nacional de Artes Plásticas, Museo del Palacio de Bellas Artes, inba, México, D.F.
1983 Premio “José Luis Cuevas” en la I Bienal de Dibujo realizada en el Salón Nacional de Artes Pláticas (Sección Dibujo), en el Museo del Palacio de Bellas Artes
1983 Salón Anual de Arte Plásticas. Primera Bienal de Dibujo, Museo del Palacio de Bellas Artes, inba, México, D.F. Premio especial “José Luis Cuevas”.
Solidaridad con Nicaragua, Museo de arte Contemporáneo Alvar y Carmen T. De Carrillo Gil, inba, México, D.F.
1984 Los artistas celebran a Orozco, Museo del Palacio de Bellas Artes, inba, México, D.F.
La línea que come la mano, Galería Sloanne Racotta, México, D.F.
Segunda Jornada, Poliforum Cultural Siqueiros, México, D.F.
El desnudo, Galería omr, México, D.F.
El autorretrato, iv Bienal de Arte Iberoamericano, México, D.F.
1985 Festival de formas, Museo de la Ciudad de México, México, D.F.
New Image of Figurative Art, Tower Gallery, Nueva York, N.Y.
Dibujos, Galería Reynold Kerr, Nueva York, NY.
Nuevas Generaciones, Galería de Arte de la Universidad Autónoma Metropolitana UAM, México, D.F.
1986 Variaciones sobre el mundial, Palacio de Minería, unam, México, D.F
Calaveras para artista, Museo de la Ciudad de México, México, D.F.
El bodegón, v Bienal de Arte Iberoamericano, México, D.F.
1987 La independencia, Museo de la Ciudad de México, México, D.F.
México Today: A New Vision, Museo de Arte de la Universidad de Arizona.
Colectiva 1987-1988, Galería Expositum, México, D.F.
1987-1988 En la era de la posmodernidad, Museo de Arte Moderno, inba, México, D.F.
1988 Transera Drawings, Galería Reynold Kerr, Nueva York, NY.
1989 Pintura mexicana de hoy, tradición e innovación, Centro Cultural Alfa, Monterrey, N.L.
Dante y la Divina Comedia, Galería del Auditorio Nacional, inba, México, D.F.
Trienal Internacional de Grabado, Oslo, Noruega. Premio Internacional Jury Grants
1990 xxi Festival Internacional de Pintura, Museo de Cannes Sur-Mer, Francia.
xxx Aniversario, Galería Misrachi, México, D.F.
Colectiva, Museo al Aire Libre, Edifico Balmori, México, D.F.
La Guadalupana, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (marco), subasta anual, Monterrey, N.L.
Art Expo Los Ángeles, Los Ángeles, Cal.
1991 Mito y magia en América: los Ochenta, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (marco), Monterrey, N.L.
Los ángeles y demonios, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (marco), subasta anual, Monterrey, N.L.
1992 Mil novecientos noventa y dos, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (marco), subasta anual, Monterrey, N.L.
Tradición y vanguardia, Galería Misrachi, México D.F.
Trienal Internacional de Grabado, Oslo, Noruega.
Para contar una historia, un lugar en el espacio para el cuerpo, Instituto Cultural Mexicano, Washington D.C.
1993 Pasado y presente del Centro Histórico de la Ciudad de México, Palacio de Iturbide, Fomento Cultural Banamex, México, D.F.
Arte contemporáneo en México, Museo de Arte Modernono, inba, Festival Europalia 1993, Ostende, Bélgica.
Bestiario, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (marco), subasta anual, Monterrey, N.L.
Una visión del arte contemporáneo en México, Unidad de Promoción y Acerco Patrimonial, Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (shcp), Colección Pago en Especie, México, D.F.
Terra Nostra, Galería de Arte Misrachi.
1994 Sueños y fantasías, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (marco), subasta anual, Monterrey, N.L.
Premio M94, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (marco), Monterrey, N.L.
1995 Cuarta subasta, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (marco), Monterrey, N.L.
Segundo Premio Internacional marco, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (marco), Monterrey, N.L.
Primer Salón de Arte, Bancomer, México, D.F.
1996 De sur a sur, Centro Cultural Recoleta, Sala Cronópolis, Buenos Aires, Argentina.
Premio M96, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (marco), Monterrey, N.L.
v Bienal Internacional de Pintura, Cuenca, Ecuador.
Pintores figurativos contemporáneos, Salón de Arte Bancomer, México, D.F.
1997 Un río se abre a la mar, Museo de la shcp, México, D.F.
Plástica mexicana, Centro de Arte, Salón México, Embajada de México, Quito, Ecuador.
1998 Pintores y escultores mexicanos contemporáneos, Galería de Arte Mexicano, fia Centro, México, D.F.
1999 México eterno. Arte y permanencia, Museo del Palacio de Bellas Artes, inba, México, D.F.
2000 Soleis Mexicains, Musée du Petit-Palais, Musèe des Beux-Arts de la Ville de Paris, París, Francia.
De la figuración a la abstracción, Iconos, cruzas, marcas de los creadores de arte, exposición itinerante por la República Mexicana.
De mi colección, 90 artistas plásticos del Sistema Nacional de Creadores, (conaculta), exposición itinerante por la República Mexicana.
2011 Arte Emergente en México, Galería cad Art Room Talent, México, D.F.
Exposición Colectiva, Casa de Arte Marva, Hotel St. Regis, Reforma Ciudad de México, México, D.F.
Phillips de Pury & Company Subasta Arte Latinoamericano, Nueva York, EUA.

OTROS
Roberto Cortázar se ha desempeñado como colaborador de diversas instituciones académicas impartiendo clases, conferencias, seminarios y asesorías, abordando aspectos históricos, filosóficos y teóricos del arte; también fue colaborador del proyecto de desarrollo del plan académico de “La Esmeralda” en su tránsito como escuela superior al Centro Nacional de las Artes (cna).
De 1989 a 1993 fue miembro fundador de la Comisión Consultiva del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, conaculta, dentro de la sección de Artes Plásticas, en donde fungió como jurado del Plan Nacional de Creadores; así mismo, de 1990 a 1993, fue tutor académico y jurado en la rama de Artes Plásticas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (fonca).
En el 2008 formó parte del jurado calificador de la I Bienal Pedro Coronel, organizada junto con el Gobierno del Estado de Zacatecas, conaculta, inba, Museo Pedro Coronel y el Fideicomiso Pedro Coronel.