OLIVIA GUZMAN



OLIVIA GUZMÁN
Escultora mexicana. Sus inicios en el arte fueron el estudio de las técnicas al óleo y la acuarela en 1976, tras lo que pasó al aprendizaje de la cerámica, talla de madera, aplicación de oro de hoja y restauración en una búsqueda que en el campo del arte habría de llevarla al manejo de la escultura mediante el conocimiento profesional y completo de diversos materiales: barro y cemento, fibra de vidrio y resinas, bronce y mármol. Paralelamente, en sus inicios se apoyó en el estudio académico con los maestros Saúl Moreno y Cristina Molina, y más adelante en la invaluable asesoría de los maestros Hermilo Castañeda y Jorge de Santiago en la Academia de San Carlos y La Esmeralda, respectivamente. A lo largo de todos estos años de trabajo, Olivia ha logrado difundir su obra en innumerables muestras colectivas e individuales, contando con la preferencia de importantes coleccionistas dentro y fuera de la República Mexicana, en lugares tan distantes como Israel o Indonesia. Su trayectoria es una profunda manifestación de la comunicación humana a través del lenguaje universal del arte.
De 1984 a la fecha ha participado en más de 80 exposiciones colectivas y 45 individuales, siendo estas las más importantes:

2020 – UNED Universidad Nacional de Educación a Distancia, Hamburgo, Zona Rosa ( individual ).
2019 – FÉMINA, exposición en la Sala Principal de Villa San Jacinto, San Ángel, Ciudad de México.
70 ANIVERSARIO SALÓN DE LA PLÁSTICA MEXICANA, SALÓN DE ESCULTURA Y PROPUESTAS TRIDIMENSIONALES 1949-2019.- Salón de la Plástica Mexicana ( colectiva ).
2018 – “AÑORANZAS”, Villa San Jacinto, San Ángel, Ciudad de México ( individual ) “50 ANIVERSARIO DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968 / LIBERTAD DE EXPRESIÓN MÉXICO 68”, Salón de la Plástica Mexicana ( colectiva )
2017 – UNED, Hamburgo, Zona Rosa (individual) ***
Museo del Fuego Nuevo, Estado de México (individual)***
***Programadas y canceladas por secuela del sismo del 19 de septiembre
2017 – “DIRECCION-ARTE”. Salón de la Plástica Mexicana (individual) “DIRECCION-ARTE”. Centro Cultural del México Contemporáneo (individual) “MIGRANTES”.-Salón de la Plástica Mexicana (colectiva)
“DIRECCIÓN-ARTE” Centro Cultural Juan Rulfo, Vestíbulo Principal escultura, patio central-instalación y Sala Chávez Morado-relieves (individual) Olivia Guzmán, escultora 2
2016 – “BESTIARIO”.-Salón de la Plástica Mexicana (colectiva)
“MAGNA EXPOSICION”.- Salón de la Plástica Mexicana (colectiva)
“DIA MUNDIAL DEL ARTE”. Salón de la Plástica Mexicana (colectiva)
2014 – “EL DESNUDO”. Universidad Autónoma del Estado de México (colectiva) y Consejería de Educación de España. “MUJERES DEL SALON DE LA PLASTICA MEXICANA”.- Uruapan, Michoacán (colectiva)
2013 – “CIRCUITO ESTATAL DE EXPOSICIONES”. Museo del Pueblo, León Guanajuato (colectiva)
“SALON DE ESCULTURA CENTRO FOX” . León-Guanajuato (colectiva)
“LA LUZ EN EL ARTE”. Centro Cultural Nancy Cárdenas, Parras-Coahuila (colectiva)
2012 – “PROTAGONISTAS DEL ARTE CONTEMPORANEO EN MEXICO”. San Francisco del Rincón, Guanajuato (colectiva)
“MUJER, ARTE Y ESPIRITUALIDAD, ROMPIENDO EL SILENCIO”. Sala Adamo Boari, Palacio de Bellas Artes, CDMX (colectiva)
“EXPOSICION COLECTIVA”. Museo de Arte de la ciudad de León (colectiva)
“PRESENCIAS”. Colegio de Cristo, CDMX (colectiva)
2011 – “MUJER EN EL ARTE MEXICANO”. Vestíbulo del IPN Zacatenco, CDMX (colectiva)
“IMÁGENES DE LA MUJER EN EL ARTE”. Estación Coyoacán del Sistema de Transporte Colectivo Metro, CDMX (colectiva)
“SALON ANUAL DE ESCULTURA”. Salón de la Plástica Mexicana, CDMX (colectiva)
2010 – “MAGNA EXPOSICION MAESTROS DE LA PLASTICA MEXICANA”. Instituto Politécnico Nacional (colectiva)
“MUJERES”. Secretaría de Gobernación CDMX (colectiva)
“COLECTIVA DE INVIERNO”. Colima-Colima (colectiva)
2009 – “IMÁGENES DE LA MUJER EN EL ARTE MEXICANO”. Vestíbulo de la Secretaría de Gobernación, CDMX (colectiva)
“SEIS DECADAS DE PRODUCCION”. Biblioteca México, CDMX ******
“UNIVERSO PLASTICO”. Universidad Anáhuac, CDMX (colectiva)
2008 – “MIRADAS Y EVOLUCIONES 1998-2008”. Salón de la Plástica Mexicana, (colectiva)
2006-2007.- Interrumpe sus actividades por la enfermedad y subsiguiente pérdida de su querido esposo y compañero inseparable.
2005 – “UNA PASIÓN MAS… EL ARTE”. Hotel Four Seasons y Pablo Goebel Fine Arts, CDMX (individual)
2004 – “ARTE SIN FRONTERAS“. Festival Internacional Tamaulipas 2004 Olivia Guzmán, escultora 3
-Galería del Centro Cultural Tamaulipas, Cd. Victoria (individual)
-Museo Adela Piña Galván, Cd. Mante. (individual)
-Atrio del Espacio Cultural Metropolitano, Tampico, Tamaulipas (individual)
“SALON DE ESCULTURA”. Salón de la Plástica Mexicana, CDMX (colectiva)
“VISIONES FEMENINAS”. Salón de la Plástica Mexicana, CDMX (colectiva)
“COLECTIVA DE OTOÑO”. Schwarstein Galería, CDMX
2003 – “ARTE SIN FRONTERAS” V Festival Internacional Tamaulipas, Teatro de la Ciudad en Nuevo Laredo (individual)
“ESCULTURA FEMENINA… ES CULTURA UNIVERSAL”. Seminario de Cultura Mexicana y UNESCO , CDMX (colectiva)
“CONTORNOS”. Instituto Mexicano del Seguro Social, CDMX (colectiva)
HOMENAJE A HUMBERTO PERAZA. Salón de la Plástica Mexicana, CDMX (colectiva)
2002 – “EL PASADO PRESENTE”. Galería Atenea, San Miguel de Allende, Guanajuato, México (individual)
“OLIVIA GUZMAN”. Galería El Catalejo, Marbella, España (individual)
EXPOSICION PERMANENTE Jardín Escultórico en Seúl, Corea (colectiva)
2001 – “OLIVIA GUZMAN”. Galería Di Palermo, Hotel Caesar’s Palace, Las Vegas, Nevada (individual)
“OLIVIA GUZMAN” . Miranda Galleries, Laguna Beach, California (individual)
VENTANA AL ARTE”. La Casa del Tiempo, Universidad Autónoma Metropolitana, CDMX (colectiva)
“EL ARTE DEL CUERPO HUMANO”. Restaurante Zambezi, Pedregal de San Ángel, CDMX (colectiva)
“PATER NOSTRUM”. Salón de la Plástica Mexicana, CDMX (colectiva)
2000 – “IMÁGENES DEL TIEMPO”. La Capilla, A.C., Córdoba, Veracruz ( individual)
GALERIA SORRENTO FORUM. Exposición permanente, Las Vegas, Nevada (colectiva)
1999 – “OLIVIA GUZMAN”. Miranda Galleries, Laguna Beach, California (individual)
“UMBRAL 2000”, Polyforum Cultural Siqueiros, CDMX (individual)
“FESTIVAL CENTRO HISTORICO – “ Colegio de Cristo, CDMX (colectiva)
“NUEVOS VALORES”. Salón de la Plástica Mexicana, CDMX (colectiva)
1998 – “EXPRESIONES”. Centro Recreativo Xalapeño, Xalapa, Veracruz ( individual)
“OLIVIA GUZMAN”. Miranda Galleries, Aspen, Colorado (individual)
“OLIVIA GUZMAN”. Miranda Galleries, Laguna Beach, California( individual)
“COMO IMAGIN-ARTE”. Palacio Municipal, Toluca, Estado de México (individual)
“SECRETOS DEL CORAZON”. Salón de la Plástica Mexicana (colectiva)
1997 – “DESDIBUJANDONOS”. Centro Insurgentes, CDMX (individual)
“DOS DISCIPLINAS, DOS ARTISTAS”. Torre Mural, pintura y escultura, CDMX
“CON-TORSIONES” Auditorio Raúl Bailleres, CDMX (individual)” Olivia Guzmán, escultora 4
“SEPTIMO SALON DE LA ESCULTURA”. Centro de Arte Moderno de Guadalajara, A.C. (colectiva)
“SUBASTA ANUAL DE ARTE”. Cruz Roja Mexicana, Monterrey, Nuevo León (colectiva)
1996 – “ENCUENTRO” . Olivia Guzmán y Flor Minor, escultura y grabado, Centro Insurgentes, CDMX (colectiva)
1995 – “VORTICE”. Colegio de Contadores Públicos de México, CDMX ( individual)
“EXPOSICION PLASTICA”. Galería Rafael Matos, Polanco, CDMX (individual)
“SACRALIDAD DEL COLOR”. Art Collection, Cuernavaca, Morelos (individual)
1994 – “EXPOSICION PICTORICA Y ESCULTORICA” Plaza Comercial La Cascada, Tampico, Tamaulipas (colectiva)
“PARQUE DE LAS NACIONES” Centro Cultural San Ángel, CDMX (colectiva)
1993 – CLUB DE GOLF VALLE ESCONDIDO, Estado de México (individual)
TEATRO FRAY BARTOLOME DE MEDINA. Pachuca, Hidalgo (individual)
“7 A.M.ARTE”. Westin Galería Plaza, CDMX (individual)
“SILUETAS”. Hotel Fiesta Americana, León, Guanajuato (individual)
“RESONANCIAS”. Centro Asturiano de México, CDMX (individual)
“ART FAIR”. Colegio Kennedy, CDMX, (individual)
1992 – “REDES”. Club de Banqueros de México, CDMX (individual)
“PLASTICA DE VERANO”. Cuautitlán Izcalli, Estado de México (colectiva)
“UNA NOCHE DE ARTE”. CDMX (colectiva)
1991 – PARQUE DE LAS NACIONES. SEDESOL, CDMX (individual)
EXPO-ARTE INTERNACIONAL CDMX (colectiva)
1990 – “RAZONES” Instituto Cultural Helénico, CDMX (individual)
“TRANSFIGURACIONES”. Raquet Club, Cuernavaca, Morelos, México (individual)
1989 – “CONFIGURACIONES” 6º Aniversario de la Galería Atenea, San Miguel de Allende, Guanajuato (individual)
“CONFORMACIONES” . Centro Asturiano de México, CDMX, (individual)
“EXPO-FIESTA DE LA CULTURA EL DESPERTAR DE MEXICO”, Nuevo León, Monterrey, México (colectiva)
“EXPOSICION DE ARTE SOMEX” Banco Mexicano, CDMX (colectiva)
“ESCULTURA CONTEMPORANEA” Galería de Arte Universitario de Morelos (colectiva)
1988 – EXPO-GALLERIA du MEXIQUE, Cancún Sheraton Resort, México (individual)
SEGUNDO FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CULTURA DEL CARIBE, Cancún, México (colectiva)
PRIMERA SUBASTA DE ARTE, Centro Deportivo Israelí, CDMX, (colectiva)
Olivia Guzmán, escultora 5
SEGUNDA SUBASTA DE ARTE CRUZ ROJA MEXICANA, Cancún Palace, México (colectiva)
INAUGURACION DEL COLEGIO DE CRISTO, CDMX (colectiva)
1987 – Instituto Politécnico Nacional, Zacatenco, CDMX ( individual)
Salón Murillo, Hotel Sevilla Palace, CDMX (individual)
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER, Alianza Francesa, San Ángel, CDMX (colectiva)
CIEN ARTISTAS, Holiday Inn Crowne Plaza, CDMX (colectiva)
FERIA DEL COLEGIO AMERICANO, CDMX (colectiva)
1986 – Ingresa al Salón de la Plástica Mexicana
1985 – SEGUNDO ANIVERSARIO GALERIA ATENEA, San Miguel de Allende, Guanajuato (individual)
CASA MATSUMOTO ( individual )
1984 – GALERIA EFREN REBOLLEDO, Pachuca Hidalgo (individual)
CLUB ALEMAN, Xochimilco, CDMX (individual)
“TRAZOS”, Universidad Autónomo Metropolitana Azcapotzalco, CDMX (individual)

PREMIOS, RECONOCIMIENTOS Y OBRA PUBLICA
2009 – Creación del busto a Pedro Garfias, Parque España, CDMX
2008 – Reconocimiento por su participación en la Convocatoria del Sistema Nacional de Creadores de Arte
2005 – Reconocimiento del IPN y Canal por la realización de la escultura monumental IN MEMORIAM, Parque Santiago Tlatelolco, CDMX, a 20 años de los sismos de 1985
2003 – Espacio Escultórico del Museo del Centro Cultural de América Latina en Seúl, Corea
2002 – Escultura monumental Centro de Cirugía Plástica A.C., CDMX
2001 – Creación Premio Nacional al Voluntario entregada por el C. Presidente Vicente Fox, Los Pinos, CDMX
1985 – Creación del busto del periodista Manuel Buendía para el periódico Excélsior