DANCO ROBERT


  • ACADEMIA NACIONAL DE BELLAS ARTES SAN ALEJANDRO. LA HABANA
    • 2013-2016: Técnico Medio Superior Profesional en Artes Plásticas.
    • 2012-2013: Academia Provincial de Artes Plásticas “Eduardo Abela”. San Antonio de los Baños.
    • 2016: Taller de Arte Contemporáneo. Prof. Toni Piñera. Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro. La Habana.
    • 2016: Taller de Performance. Prof. Irene Borges. Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro. La Habana.
    • 2015: Taller de Pintura Fovista. Prof. Rocío García. Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro. La Habana.
    • 2015: Curso de Ilustración. Prof. Julio Trujillo. Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro. La Habana.

EXPERIENCIA

  • ACADEMIA NACIONAL DE BELLAS ARTES SAN ALEJANDRO. LA HABANA
    • 2017: Charla sobre mi trabajo para alumnos de la academia de bellas artes y diseño en Aruba.
    • 2017: Taller experimental de pintura a estudiantes de 3er año en la academia Nola Hatterman, Paramaribo Surinam.
    • 2016: Profesor y Promotor Cultural.
    • 2016: Profesor del Taller de Pintura en Cursos de Verano.
    • 2016: Taller sobre Teoría del Color para estudiantes de Portland, Estados Unidos.
    • 2016: Taller de Retrato del Natural para estudiantes de 3er año de la Academia.

EXPOSICIONES PERSONALES

  • 2019: “Un tren se aleja”. Estación Juárez del tren ligero, Guadalajara, Jalisco, México.
  • 2019: “Memorias frágiles”. Tsoho Galería, Guadalajara, Jalisco, México.
  • 2018: “Acordar y Recordar”, Fundación Ludwig de Cuba, Vedado, La Habana.
  • 2017: “Under New Clouds”. En la histórica Mansión “Corner Hause”, Paramaribo, Surinam.
  • 2016: “Colimación”. Estudio-Galería Los Oficios, La Habana.
  • 2015: “Flash Back”. XII Bienal de La Habana [colateral], Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, La Habana.
  • 2014: Personal. Galería Wifredo Lam, La Habana.
  • 2014: “ABCDanco”. Sitio18, Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, La Habana.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

  • 2019: VI Muestra iberoamericana de arte miniatura y pequeño formato. San Pedro Garza García, Monterrey.
  • 2018: “Return to Orden”, conde contemporany /artbasel /, Coral Gables, Florida.
  • 2017: “(Otras) CRÓNICAS MARCIANAS”, Galería casa 8, Vedado, La Habana.
  • 2017: Exposición sobre el circo en la Carpa Trompo Loco, La Habana.
  • 2017: Subasta organizada por la revista El Oficio, de Arte y Literatura, La Habana.
  • 2017: Humo Blanco, Fundación Ludwig de Cuba, La Habana.
  • 2017: Alientos, Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, La Habana.
  • 2017: Topus Uranus, Espacio Altamira, La Habana.
  • 2016: Exposición de profesores, Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, La Habana.
  • 2016: CIRCACUBA, París.
  • 2016: El Cambio, Museo de Arte Contemporáneo (PAN), Nápoles, Italia.
  • 2016: # 2016_S. A @Graduados, Espacio Altamira, La Habana.
  • 2016: El acercamiento, Plaza Cultural de la Raza, Los Ángeles, California.
  • 2016: Proyecto El acercamiento, Fundación Ludwig de Cuba, La Habana.
  • 2015: Exposición efímera de Pintura, Parque Emiliano Zapata, Miramar, La Habana.
  • 2015: Exposición por Congreso Internacional Pedagogía 2015, Complejo Cultural Karl Marx, La Habana.
  • 2014: Exposición colectiva, Complejo Cultural Karl Marx, La Habana.
  • 2014: Exposición del Taller de Ilustración, Galería José Antonio Díaz Peláez, Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, La Habana.
  • 2014: Intervención pública, Galería Wifredo Lam, La Habana.
  • 2014: Ballet, Pabellón Cuba, La Habana.
  • 2013: Exposición, Escuela Nacional de Artes, La Habana.
  • 2013: Exposición, Teatro Lázaro Peña, La Habana.
  • 2013: Como semillas de fuego en el alma de la patria. Memorial José Martí y La Fragua Martiana, La Habana.
  • 2013: Homenaje a José Martí. Donación del Ministerio de Cultura, Artemisa.
  • 2013: Exposición por el Día Internacional de la Mujer, Academia Provincial de Artes Plásticas “Eduardo Abela”, San Antonio de los Baños.
  • 2012: Mártires poco conocidos. Museo de la Revolución, La Habana.

EVENTOS

  • 2016: Decoración del Hospital Pediátrico William Soler, La Habana.
  • 2016: Escenografía por el 90 cumpleaños de Fidel, Tecno-Escena, La Habana.
  • 2015: Simultánea de Artes Plásticas por el 85 aniversario del Hotel Nacional de Cuba, La Habana.
  • 2014: Evento de promoción de los servicios Académicos, Pabellón Cuba, La Habana.

COLECCIONES

  • 2018: Colección de Samer Bou Rjeily. Lebanon, Beirut.
  • 2017: Colección de Ron Reeder. Paramaribo, Surinam.
  • 2017: Colección de Ron Reeder. Ámsterdam, Holanda.
  • 2017: Colección del Dr. Michael Connors. Berlín.
  • 2016: Colección del Dr. Michael Connors. Nueva York.
  • 2015: Colección de Ana Milena Muños de Gaviria. Bogotá.
  • Obras suyas también se encuentran en colecciones privadas en La Habana, Nueva York [2015] y Los Ángeles [2016], en California.

PUBLICACIONES

  • 2018: “Un grito contenido”. CdeCuba art magazine. Revista de arte cubano. No.25.
  • 2017: “Grote indruk met Kleine Kunstwerken” por Donovan Mijnals. Culturales de Wane Tijd. 24 de octubre. Surinam, Paramaribo.
  • 2017: “Du Portai legt ziel bloot met ‘Under New Clouds'” por Donovan Mijnals. Culturales de Wane Tijd. 27 de octubre. Surinam, Paramaribo.
  • “El Oficio”. No. 5. Revista de Arte y Literatura. La Habana.
  • 2015: “La fina línea de Danco” por Jorge Luis Rodríguez Aguilar. Cubarte. Artes Visuales. 14 de agosto. La Habana.
  • 2015: Catálogo del proyecto cultural “Haban&co”. Fotografías en Cartón. La Habana.
  • 2014: “A.B.C. Danco” por Toni Piñera. Culturales. Granma. 18 de enero. La Habana.

BECAS Y PREMIOS

  • 2017: Beca en Paramaribo, Surinam. Duración: 8 semanas. T.R.I. private choice. Reeder.
  • 2018: Mención en POST-IT 5, Galería Galeano, La Habana.

 

Holguín, Cuba, 1997. Born on January 19, 1997, in the Cuban province of Holguín, at the age of 12, he began preparing through private painting lessons. By 15, he had enrolled at the National Academy of Fine Arts “San Alejandro” in Havana, Cuba. Graduating in 2016, the academy itself granted him a position as a painting professor, a specialization he studied for four years. In 2017, he taught a course on the island of Aruba at the Academy of Fine Arts and Design. Throughout his career, he has participated in both solo and group exhibitions, both within and outside of Cuba. In 2019, he chose to establish himself in Guadalajara, Jalisco, Mexico, a country he selected to further develop his artistic career. During this period, he held a solo exhibition at the platforms of the Guadalajara electric train, titled “A Train Departs.” In 2023, he took part in the third edition of the “The Future Generation” competition organized by “The Portrait Society” in Washington, D.C., and was selected as a finalist in the portraitist category.

 

Holguín, Cuba, 1997.
Nacido el 19 de enero de 1997 en la provincia cubana de Holguín, a los 12 años comenzó a prepararse en clases particulares de pintura y a los 15 años ingresó a la Academia Nacional de Bellas Artes “San Alejandro” en La Habana, Cuba. Egresando en el año 2016, la propia academia le otorgó un lugar como profesor de pintura, especialidad que estudió durante 4 años.En 2017, impartió un curso en la isla de Aruba en la academia de Bellas Artes y Diseño. A lo largo de su carrera, ha participado en exposiciones personales y colectivas, tanto dentro como fuera de Cuba. En el año 2019, decidió radicar en Guadalajara, Jalisco, México, un país que eligió para seguir desarrollando su carrera artística.Durante esta etapa, realizó una exposición personal en los andenes del tren eléctrico de Guadalajara, titulada “Un tren se aleja”. En el año 2023, participó en la tercera edición de la competencia “The Future Generation” organizada por “The Portrait Society” en el estado de Washington, D.C., siendo seleccionado como finalista en la categoría de retratista.